Group Legal TIC

¿La IA como un «socio en la reunión de ventas»? 🧑‍💻🤝Emociones

Imagina que estás liderando una reunión clave con un cliente. Tienes a tu lado a un colega muy observador, capaz de captar los más mínimos gestos: una ceja levantada, un leve cambio en el tono de voz o incluso una mirada de interés hacia una propuesta. Este colega te susurra al oído: «El cliente parece confundido, aclaremos este punto» o «Está entusiasmado con la idea del producto premium, insiste ahí» . Este compañero no es humano, sino una herramienta de inteligencia artificial diseñada para leer emociones en tiempo real.

Emociones Privacidad Datos biométricos

Esta es la promesa de las tecnologías de reconocimiento emocional basadas en IA que muchas empresas están explorando hoy:

  • 📞 En call center , analizan el tono y las palabras de los clientes durante las llamadas para adaptar respuestas y mejorar la experiencia.
  • 🛒 En almacenes o tiendas , evalúe expresiones faciales para entender si un cliente está interesado en un producto o si está perdiendo interés.
  • 📊 En evaluación de riesgos , identifican señales sutiles de confianza o duda para ajustar los perfiles de los clientes en tiempo real.

Estas herramientas son como ese «socio» en tu reunión, ofreciendo información valiosa para optimizar decisiones y resultados. Sin embargo, como todo buen socio, es importante asegurarse de que actúe bajo las reglas éticas y legales.

⚠️ ¿Pero qué tan confiable es este «socio»?
El problema es que, aunque la tecnología sea avanzada, muchas empresas olvidan que estas herramientas trabajan con datos biométricos , como las expresiones faciales, el tono de voz y los movimientos corporales. Estos datos son altamente sensibles y están protegidos por la normativa colombiana, particularmente las Leyes Estatutarias 1266 de 2008 y 1581 de 2012 .

Implementar estas soluciones sin un marco de cumplimiento adecuado puede ser como tener a ese «socio» tomando decisiones sin consultar contigo primero. Los riesgos son altos: desde sanciones legales hasta daños reputacionales.

 

 

Group Legal TIC | Asesoría Legal en Tecnología, Blockchain & IA

🔑 ¿Cómo protegerse y sacar el máximo provecho?
Antes de integrar herramientas de reconocimiento emocional basadas en IA, asegúrese de:

 

  1. Realizar una evaluación de impacto en privacidad (PIA) : Analiza los riesgos asociados al uso de datos biométricos.
  2. Garantizar la privacidad desde el diseño y por defecto : Asegúrese de que la herramienta cumpla con los principios legales de seguridad y confidencialidad desde el inicio.
  3. Revisar los términos y condiciones del proveedor : ¿Cómo almacenan los datos? ¿Cumplen con la normativa colombiana?
  4. Clasificar y mitigar riesgos : Identifica qué riesgos específicos podrían enfrentarse al procesar datos sensibles.
  5. Capacitar a tu equipo : Asegúrate de que quienes implementen y utilicen estas herramientas entiendan la normativa y actúen conforme a ella.

⚖️ Un equilibrio necesario entre innovación y ética

El reconocimiento emocional de la IA puede ser un verdadero aliado estratégico para las empresas, pero su implementación debe ser responsable y ética. Más allá de los beneficios comerciales, la clave está en proteger los derechos fundamentales de los clientes y mantener la confianza.

💡 Ahora bien, ¿estás seguro de que tu «socio» está respetando las reglas? ¿Qué tan preparados están tú y tu empresa para equilibrar la innovación con el cumplimiento normativo?   

hola, tecnología, derecho legal, justicia, como estas, you are wonderfull, especial, nuevo presidente de Colombia, patacon, suero, tengo sueño, alo, como estas, que paso, me apagaste el celular, solo te llamo para decirte que tu no vas más, derecho, colombia, tecnologico, amo el derecho, que viva el trabajo y la vida laboral.

Group Legal TIC | Asesoría Legal en Tecnología, Blockchain & IA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.